
OBRA ARTÍSTICA
PINTURA
Un par de años antes del nacimiento de mi primera hija, comencé a realizar una serie de obras abstractas con diferentes paletas de color. En todas ellas coexiste una zona más turbia y amalgamada y otra que se aproxima a la claridad. Mitades antágonicas convivientes en un mismo soporte que sostienen la composición.
A día de hoy, sigo explorando nuevos caminos plásticos pero sin alejarme de ese peculiar antagonismo.
Pandemic Mood – 2020.
Mixed Media sobre tablero. 100×70 cms
Pandemic Mood Bis- 2020.
Mixed Media sobre tablero. 100×70 cms

All that you can leave behind- 2014.
Mixed Media sobre tablero. 140×50 cms
Family Roots – 2021.
Acuarela. 29×41 cms
THE ABSTRACT CITY
THE ABSTRACT CITY / Helsinki 2010. 180 fotografías. Vídeo. 32 still-frames. Serie limitada. Impresión Digital. Tamaño variable sobre foam.
La ciudad invisible, híbrida, heterogénea y soterrada al margen, es sin duda la más atractiva para los sujetos transurbanos que documentan con sus recorridos alternativos el olvido, la desazón, la inmovilidad y la otra verdad.
Como exploradores de lo cotidiano, buscamos huellas urbanas y documentamos procesos de degradación y belleza de la otra-urbe que se encuentra en la misma ciudad desconocida donde habitamos. Ciudades Abstractas.
The Abstract City documenta a través de la imagen digital, pequeñas instantáneas de la ciudad de Helsinki. Línea, color, forma y textura conforman un magma abstracto y mudo que aporta una nueva perspectiva de la ciudad.
The Abstract City es una continuación del proyecto Walkscapes iniciado en Valencia en 2009.
SEURASAARI / Finlandia 2010.
Serie de 8 fotografías. Tamaño variable sobre foam.
SEURASAARI
Seurasaari es una serie de imágenes oscuras tomadas en la isla finlandesa con el mismo nombre. En todas las guías turísticas Seurasaari se vendía com un lugar idílico, tranquilo lleno de fauna autóctona, con un museo al aire libre. Muy lejos de parecerme un lugar apacible, me sobrecogió y me pareció increiblemente tenebroso. Perturbador y precioso al mismo tiempo.
BED
Bed es una pieza audiovisual que intenta explorar aquellos territorios íntimos y cotidianos que nos hacen ser un poco mas libres. La protagonista de la pieza se despereza recorriendo la cama y se divierte saltando encima como cuando era niña. La cama es un lugar para dormir, para hacer el amor o para pensar, pero en este caso, la cama es un territorio de conexión con los recuerdos infantiles y un lugar para rescatar los sentimientos mas profundos del pasado.
Por otro lado, como si mirara a través de una mirilla, el espectador observa una secuencia que va mas allá de lo cotidiano, a sus ojos una mujer adulta se mueve sensualmente de una forma sugerente encima de una cama (territorio para el sexo) convirtiéndose en una especie de voyeur.
La pieza es un discreto homenaje a The Chelsea Girls de Warhol y al voyeurismo en general. Mirar y dejarse ver.
La pieza ha sido visualizada en:
// Videofest ’09 C. Art Center Chateau Carreras, Cordoba, Argentina.
// Video Art Festival ZONE 9. Chile.
// Bang. III International Video Art Festival of Barcelona.
// Crosstalk, Budapest.
DEFORM.ARTE. Cuenca 2002. Serie 16 fotografías positivadas a partir de diapositivas. Propiedad Facultad de Bellas Artes de Cuenca. UCLM.
DEFORM.ARTE
Siempre he sentido verdadera admiración por el trabajo de Cindy Sherman. El intento de búsqueda de mi propia identidad, tanto personal como artística, no ha sido nunca objetivo; más bien todo lo contrario desde que descubrí muy tempranamente la obra de la artista estadounidense. Intentaba siempre pensar mis propios autorretratos desde una aproximación aberrante y denigrante que dejara atrás la idea de la belleza estandarizada.
No era tiempo de selfies de movil. Era tiempo de fotos limitadas, de carrete, donde no había posibilidad de retoque. Fotos que se descubrían con el revelado.
Esta serie es una de las primeras donde el autorretrato se realiza con la cámara, sujeta en el trípode y el autodisparador cada 5 segs.
NO MORE BALLOONS FOR TODAY
Un día de 2008, la idea de intentar liberarme de toda la presión que sentía en mi entorno laboral se materializó en este pequeño vídeo.
Vestida con una falda de globos, que representaba toda la carga que llevaba encima, me propuse despojarme de ella con una simple aguja.

Si deseas contactar puedes elegir el medio más cómodo para tí:
Redes Sociales
Teléfono o Postal
T. 658 33 85 46
Coseras 2, Murchante, 31521. Navarra. España.
o bien mediante este formulario
La persona o entidad que contacta autoriza expresamente a MOIKKA para que proceda a incluir los datos facilitados en un fichero automatizado de datos de carácter personal, por resultar necesarios para la correcta prestación de su servicio de información. Responsable de dicho fichero es MOIKKA. Los datos de carácter personal que nos haya proporcionado serán tratados por MOIKKA conforme a lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LPD), a efectos del ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y cancelación previstos por dicha ley. MOIKKA se compromete a no utilizar los datos recabados para otro fin que el de ofrecer su servicio de información y a no cederlos a terceros sin el consentimiento expreso del usuario. Usted puede dar de baja siempre que lo desee los datos enviando un email a info @ moikka . es con el asunto “baja datos” o telefónicamente en este número: 658 33 85 46